En la parte 6.2 se habla del proyecto de un campamento de trabajadores en Ivirizu, Bolivia, para más de 2000 personas . Se habla entre otras cosas como la escala del proyecto obligó a crear nuevos esquemas estructurales y diseñar nuevas piezas que hicieran posible la materialización de estas ideas.
leer másSeminario sobre Ubuild en la Escuela Universitaria de Diseño Industrial en la Universidad de La Coruña. Parte 6.1
En la parte 6.1 se habla del proyecto para un campamento de trabajadores en el desierto de Atacama en Chile. Se explica la configuración constructiva que hubo que elaborar para enfrentarse a un clima tan extremo y las soluciones planteadas para que pudieran montarlo totalmente los propios trabajadores.
leer másCasa O Soutiño seleccionada como uno de los mejores proyectos de arquitectura en madera del año 2020 por AITIM
La Asociación de Investigación Técnica de la Industria de la Madera ha seleccionado una vivienda realizada con el sistema constructivo Ubuild, como una de las mejores obras en madera del año 2020. Agradecemos el reconocimiento que ello supone, y el apoyo que se da a los proyectos innovadores. Proyectos cuyo objetivo es facilitar y dar más opciones a las personas a la hora de planificar su vida.
leer másSeminario sobre Ubuild en la Escuela Universitaria de Diseño Industrial en la Universidad de La Coruña. Parte 5.1
En la parte 5.1 se explica parte del proceso de investigación para potenciar la versatilidad de Ubuild en todos los aspectos y mejorar los parámetros técnicos de la construcción.
leer másViviendas sociales y entorno urbano pensado para la familia y la comunidad
Se trabajó para Intentar compatibilizar la planificación intensiva de viviendas sociales para familias de bajo poder adquisitivo, con un entorno urbano que facilitara el desarrollo personal y familiar. Un entorno acogedor que favorezca un sentimiento positivo de comunidad.
leer másSeminario sobre Ubuild en la Escuela Universitaria de Diseño Industrial en la Universidad de La Coruña. Parte 4.2
En la parte 4.2 se muestra algunos de los elementos que se modificaron después del montaje del primer prototipo.
leer másEntrevista en La Voz de Galicia a Alberto Corral sobre la patente en la que se basa Ubuild
A raíz del interés despertado entre los lectores por la patente que se nombra en el artículo de La Voz de Galicia sobre casas modulares, sacado el 2 de diciembre, se realiza un nuevo artículo donde se profundiza más en este tema. Se entrevista a Alberto Corral, el arquitecto que ha llevado la investigación y la consecución de dicha patente.
leer másSeminario sobre Ubuild en la Escuela Universitaria de Diseño Industrial en la Universidad de La Coruña. Parte 4.1
En la parte 4.1 se explica el proceso de estudio y fabricación del primer prototipo Ubuild, y las conclusiones que se sacaron después de su montaje. Se observaron varios aspectos que se podían mejorar.
leer másEntrevista en el el programa Fun polo Aire de RTVG
Televisión de Galicia en su programa Fun polo Aire, entrevista al propietario y al arquitecto de la Casa O Soutiño. Esta es la primera obra realizada con el sistema constructivo Ubuild.
leer másUbuild, del ordenador a la realidad
Mostramos como es el proceso de elaboración de una idea, y todos los pasos que hay que dar hasta que se convierte en algo real y construido. Tomamos como ejemplo la estructura de sustentación de la parte volada de la casa O Soutiño.
leer más