El periódico La Voz de Galicia ha informado del montaje de un Modulo de Emergencia para situaciones de Desastre Humanitario, que se ha realizado la semana pasada en terrenos de la Universidad. Este Módulo es fruto de la colaboración por una parte de la Universidad de A Coruña a través del Departamento de Construcción y Estructuras, y por otra parte de Ubuild, pues utiliza dicho sistema para la construcción del Módulo.
leer másMadera y Construcción presenta un artículo sobre Ubuild
En este mes de enero de 2020 la revista Madera y Construcción a sacado un artículo sobre Ubuild. En el se informa de diferentes aspectos del sistema constructivo. Aquí lo mostramos para todo aquel que le interese leerlo.
leer másUbuild se adapta a una situación de emergencia humanitaria
Ubuild es ideal para situaciones de emergencia humanitaria pues no necesita herramientas especiales, ni maquinaria pesada, ni trabajadores especializados. Con una persona que sepa y enseñe a la gente del lugar, es posible hacer frente con gran eficacia al levantamiento de refugios de emergencia de buena calidad. Sin embargo para el modelo que estamos estudiando y preparando la UDC y Ubuild, es necesario hacer un esfuerzo para adaptar la formación de algunas partes como suelo y techo, para que todo este formado por volúmenes sólidos y compactos. La razón es que las condiciones de montaje pueden llegar a ser muy extremas y hay que facilitar al máximo el manejo de todos los elementos, para que no quede ningún margen a la duda o el error.
leer másColaboración entre la Universidad de A Coruña y Ubuild
El Departamento de Construcción y Estructuras de la Universidad de A Coruña está desarrollando un proyecto de investigación sobre «Construcciones desplegables y modulares para situaciones de catástrofes humanitarias». Los responsables de la investigación, encabezados por el catedrático de Estructuras Don Juan Pérez Valcárcel, han estimado oportuno plantear un Módulo de Emergencia utilizando el sistema constructivo Ubuild debido a las características únicas y especiales que aporta este innovador sistema constructivo. El sistema constructivo Ubuild tiene el interés añadido que ha sido concebido y desarrollado íntegramente por un profesional que se ha formado en la Universidad de A Coruña y ha tenido la colaboración de empresas del ámbito gallego.
leer másvivienda prefabricada o soutiño, una mirada a todo el proceso (video)
Llegado a este punto, hemos elaborado un video donde se puede ver el montaje de la vivienda hasta llegar a las instalaciones, antes de empezar con los acabados interiores. Os invitamos a verlo para entender de forma rápida todo el proceso constructivo con el sistema Ubuild.
leer máscasa prefabricada o soutiño parte 11
Tenemos montada la estructura que es el esqueleto de la casa. Ahora comenzaremos con los componentes de las fachadas y con la cubierta. Todos los elementos tienen reservado su espacio en los cajeados de las vigas y los pilares. Solo tenemos que ir cogiendo los elementos constructivos y colocarlos con el orden lógico que van marcando los cajeados de las vigas y pilares. No hay margen para la equivocación.
leer máscasa prefabricada modular o soutiño parte 10
Tenemos que terminar la plataforma horizontal de la casa para poder seguir el montaje con comodidad. Queremos cerrar todo el exterior lo antes posible para evitar problemas con la lluvia, pues han cambiado las previsiones metereológicas. Estamos en Galicia.
leer máscasa de madera o soutiño parte 9
Ha llegado el momento de montar en obra todos los elementos que se han fabricado en taller. Todo está pensado y planificado para que cada pieza encaje sobre la anterior, como un enorme mecano donde no hay margen para la inexactitud. No hay improvisación ni sorpresas, pues cada pieza tiene su función y su sitio en el conjunto.
leer máscasa prefabricada ecológica o soutiño parte 8
Ya se han fabricado todos los componentes de la casa, llega el momento de trasladarlos a la finca. En este primer viaje se llevarán los módulos necesarios para montar toda la parte exterior de la casa. Dejando los módulos interiores de fachada y tabiquería para un segundo viaje.
leer másconstrucción del estanque para la casa de o soutiño
Manuel un amante de la naturaleza, nos va explicar que debemos tener en cuenta a la hora de plantearnos hacer un estanque en nuestra finca. Además nos va a mostrar las fases de la construcción del estanque que ha hecho para su casa de o soutiño.
leer más